
En la tarde de ayer, dentro del convenio firmado sobre Centros Comerciales A Cielo Abierto (CCCA) y luego de recorrer el centro capitalino, se llevó adelante una reunión para dialogar sobre cómo poner en valor Alameda.
De la misma, participaron Oscar Antonione director del Programa de Fortalecimiento al Comercio Minorista CAME; Nora Larosa, arquitecta de CAME; Lorenzo Nievas, secretario de Desarrollo Económico; Felipe Rinaldo, secretario de Turismo y Cultura, miembros de la Comisión directiva de CECITyS y comerciantes de diferentes áreas de la ciudad.
Oscar Antonione, tomó la palabra e hizo hincapié sobre la importancia de los Centros Comerciales y destacó que los mismos deben integrar propuestas de mejoramiento urbano, planes de promoción comercial, plan de identidad y comunicación, esquema de dirección y gestión para lograr mejor entorno urbano comercial, calidad de la oferta comercial, identidad ciudadana, dinamismo comercial y más ventas y clientes satisfechos, entre otros. Asimismo, planteó la idea de tener referentes por cuadras, algo que la Cámara viene trabajando hace mucho tiempo y mejorar la cartelería de los comercios.
Por su parte, Nora Larosa, arquitecta de Came, dijo que las ciudades tienen que estar pensadas para la gente con veredas más importantes, que sean ciudades para caminar, con espacios nuevos y dinámicos dentro de ella. “Los centros comerciales a cielo abierto tienen que ser más sustentables, más innovadores y más inclusivos, por lo tanto más amigables… pensados en las personas” , expresó Larosa.
La arquitecta, además, presentó diversos ejemplos de los proyectos que realizaron en las distintas localidades y el cambio positivo que obtuvieron los comercios. A vez, dejó planteadas algunas preguntas a trabajar para los comerciantes y funcionarios, como por ejemplo: ¿Deseamos vivir una ciudad más linda y amigable?, ¿Queremos que nuestros centros comerciales sean parte de ese cambio?, ¿Necesitamos como comerciantes, mejorar nuestra competitividad y ventas?. Para finalizar, Nora, resaltó el espacio de Alameda.
El presidente de CECITyS, Adrián Alín, señaló las acciones que viene desarrollando la institución para trabajar en los CCCA y revalorizar el Paseo Alameda generando lazos que potencien al sector, entre ellos, ambios en la iluminaria, espacios verdes, veredas mejoradas, seguridad, etc. A su vez, especificó que hay muchas cosas por hacer, pero se logran con consenso, diálogo y acción.
Por otro lado, los secretarios de Desarrollo Económico y Turismo y Cultura de la Municipalidad de Ciudad, Lorenzo Nieva y Felipe Rinaldo respectivamente, expresaron que el municipio está a disposición para generar consenso y lograr identidad en la zona.
Cabe destacar que todos los presentes estuvieron de acuerdo que para alcanzar ese mejoramiento se necesita un trabajo asociativo y articulado entre el sector público y privado.




Comments are closed